• Karina Salas, ingeniero comercial y gerente de La Brújula Cowork.
Crédito fotografía: 
Cedida
Charlas enfocadas a emprendedores y empresarios que quieren innovar, talleres y seminarios. Del 14 al 30 de noviembre, la Biblioteca Regional se suma a la Semana Global del Emprendimiento con una serie de actividades con foco en la innovación, que buscan apoyar ideas y entregar herramientas para llevarlas a cabo.

Con actividades en más de 149 países, la Semana Global del emprendimiento (SGE) es un movimiento mundial que busca fortalecer la cultura emprendedora, impulsando ideas, proyectos y redes sin fronteras. Con una serie de iniciativas y un ecosistema en desarrollo, la Región Estrella se hará también presente en estas actividades simultáneas a través de varios actores, algunos de los cuales se darán cita en la Biblioteca Regional Gabriela Mistral en una serie de encuentros abiertos a la comunidad.

La Brújula Cowork será la encargada de abrir este ciclo con la charla “Fuentes de financiamiento para emprendedores”, el jueves 15 de noviembre a las 18:00 horas, en el auditorio del edificio cultural ubicado en Juan José Latorre 782, La Serena. 

El encuentro está enfocado en personas que quieren desarrollar una idea de negocio, dar a conocer un proyecto o que han pensado en independizarse. Karina Salas, ingeniero comercial y gerente de La Brújula Cowork, entregará datos, consejos y herramientas para encontrar financiamiento y poder emprender. Para participar, simplemente hay que inscribirse gratis en https://goo.gl/forms/tx7HbDHX6Ihc14Hs1.

Luego, el martes 20 de noviembre, a las 10:00 horas, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de Coquimbo (CRDP), realizará en la Biblioteca Regional un Seminario Alimentario Regional, en el cual se darán a conocer las innovaciones de envases, la búsqueda de nutrientes con potencial funcional y la legislación vigente para mercado nacional e internacional, siempre con la mirada puesta en los productos alimentarios regionales.

“Unos de nuestros ejes principales en la Biblioteca Regional son la innovación y el desarrollo productivo de nuestra Región Estrella. Desde nuestra puesta en marcha hace cinco meses atrás nos hemos propuesto empujar las fronteras, facilitando la entrega de herramientas y apoyando espacios que permitan a emprendedores ligarse con el desarrollo tecnológico”, expresa sobre el mes de la innovación Ximena Sobarzo, directora de la Biblioteca Regional Gabriela Mistral.

Diseño gráfico en la Biblioteca Regional

El diseño gráfico se hace presente en la Biblioteca Regional los días 22 y 23 de noviembre, con el Tour del Diseño 2018 de INACAP, un evento de connotación nacional que ha realizado la institución por seis años consecutivos, convocando a los mayores exponentes del rubro, nacionales e internacionales. Esta actividad, a su vez pretende conectar al sector productivo con las tendencias mundiales en diseño, y que este año tiene como lema “creando valor con innovación social”.

En este contexto, el jueves a las 20:00 horas se inaugurará la exposición del destacado diseñador gráfico brasileño, Felipe Taborda, “Footb-All Mix”. Finalmente, el viernes a las 10:00 horas se realizará la charla abierta “Creando valor con innovación social”, en el Auditorio de la Biblioteca Gabriela Mistral.

El miércoles 22 de noviembre a las 18:00 horas, es el turno de la innovación para los empresarios de la región, con la charla “Alternativas de financiamiento para proyectos de innovación empresarial”. El diálogo en esta oportunidad, girará en torno a la pregunta ¿se puede innovar desde regiones? Además se presentará un breve mapa del ecosistema regional de emprendimiento y algunas alternativas de financiamiento público (CORFO- SERCOTEC – FIA). Todo complementado con un breve panel de empresas, que expondrán sus experiencias de innovación.

La actividad está a cargo de Natalia Reilich (Magister en Innovación Tecnológica y Emprendimiento UTFSM, Silicon Valley Immersion Program School of Management University of San Francisco, Estados Unidos, y periodista ULS) y Juan Carlos Bravo (Magister en Innovación Tecnológica y Emprendimiento UTFSM, con especialización en entorno innovación de la Universidad San Francisco, Estados Unidos, Diplomado en Innovación y Transferencia Tecnológica UCN, e ingeniero en Administración de Empresas INACAP).

Ambos son fundadores de Acelera Innova, aceleradora de innovación regional que también realizará en la Biblioteca Regional el microtaller “Formulación de Proyectos de Innovación”, el miércoles 28 de noviembre de 18:00 a 20:00 horas.

Entre los temas que se tratarán en esta instancia estarán las líneas de innovación, requisitos administrativos y técnicos para desarrollarlos, y la estructura de proyectos de innovación. Para participar, solo hay que inscribirse en infogmistral@bibliotecasdibam.cl (cupos limitados). El programa completo del mes se puede descargar en el sitio web de la Biblioteca Regional Gabriela Mistral www.bibliotecagabrielamistral.cl.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X