• Polonia y Chile se unen en torno a Ignacio Domeyko
    Polonia y Chile se unen en torno a Ignacio Domeyko
Un grupo de estudiantes europeos estuvo varios días en la zona, grabando un filme sobre el recordado científico que fomentó el desarrollo minero
Con el nombre de “El tesoro de Domeyko”, durante varios días trabajó en la zona un equipo de jóvenes realizadores polacos. Hasta ayer tuvieron como centro de operaciones el Liceo Gregorio de Cordovez de La Serena, pero recorrieron varios lugares que fueron importantes en la vida de Ignacio Domeyko (1802-1889).  El objetivo es hacer una película en torno al recordado científico y naturalista nacido en Polonia, que llegó a Chile contratado por el gobierno para mejorar la industria minera mediante la investigación y la incorporación de nuevas tecnologías. Su conocimiento del tema fue indispensable para la revolución que vivió ese sector a mediados del siglo XIX.
 Detrás del proyecto están los alumnos del Liceo Ignacio Domeyko de Varsovia, quienes desarrollan una iniciativa educativa-internacional, que partieron grabando en su país de origen. Sin embargo, el ambicioso filme también contempla Chile, especialmente la zona norte, incluyendo a la Región de Coquimbo, junto a filmaciones en Lituania y Francia. El estreno se proyecta para el 2016.
 Wictoria Dabrowska y Marcin Grochowski dialogaron ayer con diario El Día sobre esta interesante película, sobre la cual se ha creado mucha expectativa. Contaron que llegaron el 12 de agosto a La Serena, en esta delegación de 14 estudiantes del Liceo Ignacio Domeyko de Varsovia, junto a 2 actores y a una productora periodística.
 “Esta es la primera acción grande que hace nuestra televisión escolar, un proyecto de Navidad que surgió para recordar al personaje de Ignacio Domeyko para los polacos y los chilenos. Hemos pensado que la mejor idea es haciendo una película sobre él. Además, crear muchos otros videos educativos sobre Chile. También estuvimos grabando en Polonia, Lituania y en París (Francia), señalaron. “Lo más probable es que la estemos estrenando en las vacaciones del próximo año para nosotros, en agosto. La post-producción de la cinta es larga y requiere de mucho trabajo”, consignaron.
 Admitieron que cuentan con varios patrocinadores, “aunque no sabemos si podemos nombrarlos. Después va a estar en una página web”. Sobre lo que han realizado en estos días, contaron que recorrieron lugares como San Pedro de Atacama. “Estuvimos también harto tiempo en La Serena y ahora nos vamos a Santiago”, indicaron, asegurando que la película igual será exhibida en la región.  

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X