“Cuando se decidió convertir esta zona en reserva nacional casi no había chinchillas y hoy, según datos de Conaf, existen entre 5 mil y 10 mil de estos ejemplares”, manifestó la directora regional de Sernatur, Adriana Peñafiel, haciendo referencia a la inmensa importancia que tiene la Reserva Nacional Las Chinchillas, ubicada en la comuna de Illapel y que, por estos días, se encuentra celebrando su aniversario número 30.
Fundado el 30 de noviembre de 1983, este recinto de la provincia del Choapa se alza como él único lugar en el país donde se resguarda a estos ejemplares de roedores. Así lo destacó Eduardo Rodríguez, director regional de Conaf, diciendo que “La Reserva Nacional Las Chinchillas tiene una importancia mundial porque es el único lugar donde se protege a esta especie que no existe en ninguna otra parte del mundo” y agregó que, “según ha determinado Conaf, las chinchillas sólo están presentes en Illapel y en la comuna de La Higuera”.
El descubrimiento de que habitaban chinchillas en el sector de Corral de Piedras en La Higuera se realizó gracias a la utilización de cámaras trampas, que llegaron a la región el 2011, pero que recién el año pasado permitieron avistar a estas especies en la provincia del Elqui.
Al respecto, Eduardo Ramírez, director regional de Conaf, destacó que “este sistema nos permitió tener el primer registro fotográfico de la especie en su estado silvestre en la reserva durante el 2012. Sin duda, lo vamos a seguir utilizando”.
Por su parte, Paula Martínez, jefa de la sección de Conservación de la Diversidad Biológica, indicó a El Día que “la cámara trampa es una herramienta que puede registrar imágenes de especies de hábitos nocturnos (...) es una tremenda ayuda porque nos permite saber qué es lo que está pasando. Antiguamente, para investigar a la chinchilla lo que se hacía era capturarla y en esa acción muchas veces se dañaba al animal sin querer”.
CELEBRANDO CON LA COMUNIDAD. Ya son treinta años los que han transcurrido desde que la Reserva Nacional Las Chinchillas lleva presentando un servicio a la comunidad y al medio ambiente.
“La existencia de esta reserva viene a asegurar la conservación de esta especie que estuvo al borde de la extinción el siglo pasado. A tres décadas de su creación, la reserva ya mantiene recuperadas todas las especies del sector. Esto es un éxito bastante significativo para nosotros”, resaltó el director regional de Conaf.
Consciente de la gran la labor de este parque, el sábado, como celebración del aniversario del recinto, el municipio de Illapel decidió abrir las puertas, de forma gratuita, a toda la comunidad de la zona.
En la actividad también se reconoció a las personas que forman parte de la formación de la reserva como la investigadora Chistiane Genoud; el ex trabajador de la reserva, Baldomero Peña; el ex funcionario de Conaf, Carlos Noton; el miembro del consejo consultivo Luis Vicencio y el investigador Fabián Jaksic.
De igual forma, se procedió a premiar a los ganadores del concurso de pintura organizado especialmente para esta ocasión donde se reconoció a Scarlet Orrego, Tiare Calderón, Ignacio Aguilera, Diego Cortés, Ramón Pizarro y a Yasna Aguilera.
FOMENTANDO EL TURISMO. En el contexto de la celebración de las 3 décadas de la Reserva Nacional Las Chinchillas, el Servicio Nacional de Turismo inauguró nuevas infraestructuras en el lugar, tales como señaléticas, infografías y sombreaderos.
En relación a esto, la directora regional de la institución comentó que “la reserva es un lugar importantísimo para la educación y la formación, porque no está sólo a disposición de los turistas y adultos, sino que permite también que los niños puedan empaparse de la riqueza natural que tiene la región y en honor a esta labor, dispusimos de un área de sombreamiento en el sendero, e infografías con la información relacionada con la reserva, la región y con la astronomía”.
Asimismo, Adriana Peñafiel hizo hincapié en la instalación de un monolito en el Sendero Rumpiato de la reserva, el cual exhibe el poema que Gabriela Mistral le dedicó a las chinchillas.
UN ESPACIO DE ENTRETENCIÓN FAMILIAR. Actualmente, el parque cuenta con un centro de información ambiental, un nocturama donde se puede observar cómo se desenvuelve un grupo de chinchillas en cautiverio, dos senderos que guían por hermosos paisajes y fantásticos miradores.
Eduardo Ramírez comentó que “la unidad recibe no más de cinco mil visitantes en el año y la mayoría viene en los meses de verano. Sin embargo, hay que destacar que la reserva recibe la visita de numerosos estudiantes porque se ha convertido en una especie de aula al aire libre”.
En cuanto al cuidado del ambiente que realizan los visitantes, el director regional de Conaf destacó que, “por lo general, no tenemos malos comportamientos ya que antes de asistir la gente se informa de lo que puede hacer o no. Hay un cierto respeto de parte de los turistas, que están conscientes de que están ingresando a un área protegida”.
PROYECTOS A FUTURO. Eduardo Ramírez adelantó que “en el futuro pensamos realizar un plan de desarrollo ecoturístico que permita construir, con fondos nacionales, una infraestructura para atender a delegaciones”, y agregó que “la Reserva Nacional Las Chinchillas también va a postular a la certificación Starlight, que recientemente obtuvo el Parque Nacional Fray Jorge y que protege sus limpios cielos, propicios para el estudio astronómico”. 4901r
visitantes al año recibe la Reserva Nacional Las Chinchillas, que por estos días cumplió 30 años.
Cómo llegar a la Reserva Nacional Las Chinchillas
••• Desde el sur, tomar por Ruta 5, km 230, hasta la ruta D-85 a Illapel (85 km). Continuar camino al oeste por 15 km hasta llegar a ruta D-705. A 500 metros del cruce está el portón de ingreso.
Desde el norte tomar Ruta 5 hasta el cruce con ruta D-71, seguir 47 km y desviar hacia el sur por ruta D-705. A 31 km del cruce se llega a entrada
Horarios y tarifas de la Reserva Nacional Las Chinchillas
••• La entrada a la Reserva Natural Las Chinchillas tiene un valor de $ 2.500 para los adultos y $ 1.000 para niños.
••• Entre los meses de diciembre y marzo, el horario de atención va desde 09:00 horas hasta las 16.30.
••• Los días 25 de diciembre y el 1 de enero el recinto permanecerá cerrado.
••• Teléfono de contacto: 53-2522331