Porque cada prosa, cada línea y cada lugar que da testimonio de la vida y la obra de la gran poetisa nacional Gabriela Mistral se han convertido en un tesoro invaluable para el país y para todos los chilenos, el rescate y resguardo de ellos se ha vuelto una necesidad en los tiempos modernos.
Siendo la Región de Coquimbo la zona de origen de la escritora son varios los lugares que se pueden relacionar con ella, y no sólo en el valle de Elqui, sino que también en La Serena, donde destacan las casas que Mistral tuvo en Las Compañías y en el sector de la Alameda, actualmente conocida como la Avenida Francisco de Aguirre.
Precisamente esta última propiedad fue protagonista de una gran labor de rescate patrimonial, proceso que se inició a comienzos de este año y que ayer celebró su término oficial a través de una significativa ceremonia de inauguración.
En la oportunidad, la actriz Ángela Domas, perteneciente a la Alianza Francesa y protagonista de la obra “Gabriela y Pablo”, presentó un monólogo donde, a través de las palabras de la misma Mistral, generó la ilusión de estar en presencia de la mismísima poetisa. “Representar a Gabriela es un honor y un desafío para mí. Creo que es importante rescatar los lugares donde vivió nuestra poetisa”, declaró Domas.
El evento culminó con un significativo acto en el que decenas de globos, que contenían fragmentos de la poesía de Mistral, fueron soltados al viento con la intención de celebrar la recuperación de la casa, además de difundir la obra de la poetisa por la ciudad.
NUEVOS PROYECTOS. La Casa de Las Palmeras es uno de los diecinueve destinos que contempla la Ruta Patrimonial Gabriela Mistral y que abarca distintos lugares de Vicuña, Paihuano, La Serena y Coquimbo, los cuales pasarán por el mismo proceso de rescate del que ya fue testigo la denominada Casa de Las Palmeras.
Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Miguel Flores, comentó que “menos de la mitad de los hitos de la Ruta Mistraliana están pendientes de ser restaurados, sin embargo, ya están contemplados entre las inversiones del Gobierno Regional y de la Dirección de Arquitectura”.
De igual forma, Flores adelantó que la casa que Gabriela Mistral tenía en Las Compañías “es el proyecto que está más cercano a su aprobación, aunque todavía está en etapa de diseño”, y agregó que “el proceso de rescate de los demás destinos deberán ser continuados por el próximo gobierno”.
El terreno ubicado en la intersección de la Avenida Francisco de Aguirre con J. J. Latorre, que alberga a la Casa de Las Palmeras, en un futuro también podría ser la sede del edificio de la biblioteca regional. Según manifestó Magdalena Krebs, directora nacional de la Dibam, “el próximo mes nos vamos a reunir para seguir avanzando en este proyecto. Ya está hecho el diseño de arquitectura ahora hay que terminar de armar los fondos”, y destacó que “el hecho de que sea un trabajo en conjunto con el municipio da garantía de que es necesario para la zona”.