Crédito fotografía: 
Janina Guerrero
En el Liceo Gregorio Cordovez también se descubrió en las afueras de este establecimiento un monumento en homenaje a este destacado sabio de origen polaco

Una jornada realmente especial es la que se vivió en el Liceo Gregorio Cordovez, uno de los más emblemáticos de los establecimientos de la comuna de La Serena.

En ese contexto, se vivieron dos hitos histórico que atañen a una de las figuras más importantes de la historia  de la educación en la Región de Coquimbo: hablamos de Ignacio Domeyko, quien nació en Polonia, en 1802 y que fue contratado en 1838 por el Gobierno chileno para desempeñarse como profesor de química y mineralogía en el liceo de Coquimbo. Paralelamente, realizó profundas investigaciones en nuestro territorio.

Cuando pensaba regresar a Polonia en 1847, el Gobierno chileno logró retenerlo, contratándolo como profesor de química y mineralogía en el Instituto Nacional.  En 1867, fue rector de la Universidad de Chile, donde fue clave. En 1889 dejó de existir en Santiago. 

Teniendo en cuenta estos hechos, es que la Embajada de Polonia concretó, mediante la firma de un convenio donde intervino el recinto educacional y el municipio serenense, que en el subterráneo del Liceo Gregorio Cordovez se establezca el “Centro de Documentación Ignacio Domeyko”, utilizando una superficie cercana a los mil metros cuadrados.

Por otra parte, en las afueras de este establecimiento educacional se situó el monumento restaurado en homenaje al polaco de nacimiento pero chileno por adopción, que fue reubicado  respecto a su antigua colocación:  el eje Cisternas-Amunátegui.

La restauración de esta obra correspondió a la Oficina de Asuntos Patrimoniales de la Secpan del municipio de La Serena.

En ese contexto, el alcalde de La Serena, Roberto Jacob, señaló a El Día que “hay colegios y calles con el nombre de él, pero hacía falta recuperar todos los antecedentes y tener un solo lugar, un verdadero museo de archivos. Esto se logró  en unión con la Embajada de Polonia y el liceo. Es un hito cultural que estará en la ruta patrimonial de la ciudad”, destacó.

La embajadora de Polonia en Chile, Aleksandra Piatkowska, no pudo esconder su satisfacción. “Este es un trabajo que vengo realizando en mi gestión desde 2012. Siempre fue un gusto trabajar en esta región por las relaciones  que hay entre nuestros países. No había un lugar donde estuvieran todas las obras de Domeyko, y con esta iniciativa se puede concretar este sueño”.

Oriana Mondaca, rectora del Liceo Gregorio Cordovez,destacó que “Ignacio Domeyko editó los primeros libros de química en la región, y fue el maestro que dio pie a la Escuela de Minas de La Serena y posteriomente a la Escuela de Minas de Copiapó. Por ende, este rescate es un gran legado para el país”, concluyó

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X