Peter Veneno, YerkoPuchento y Exequiel Pachecho son algunos de los tantos personajes que el actor y comediante nacional Daniel Alcaíno ha interpretado durante su carrera y que han dejado huella en la vida de los chilenos.
Con casi veinte años de carrera en la televisión y en el teatro, Daniel ha destacado por su gran capacidad para interpretar distintos tipos de papeles dramáticos y por ser capaz de enfrentar cualquier situación sin tener miedo a las críticas.
La representación del comentarista de farándula Yerko Puchento es, sin lugar a dudas, el rol más polémico que ha llevado a cabo el actor, pero que, sin embargo, ha logrado mantener vigente por casi una década y que volvió a la palestra gracias a sus constantes apariciones en el programa “Vértigo” de Canal 13.
El personaje de Yerko ha cobrado tal importancia que actualmente está siendo parte del show “Yerko al poder” que está recorriendo el país con un humor crítico sobre la política, la farándula y demás hechos de la contingencia nacional.
- ¿Cómo fue traer de vuelta al personaje de Yerko?
“Años atrás Yerko fue acallado porque empezó a convertirse en ‘una piedra en el zapato’, pero cuando comenzaron las conversaciones con Canal 13 no queríamos que volviera un Yerko censurado, así que me entregaron todas las garantías de que el personaje tendría la libertad para tocar cualquier tema”.
- “Vértigo” le da una pantalla permanente a Yerko, pero ¿el trabajo humorístico se agiliza si no existe la línea editorial de un canal?
“Es mucho más cómodo para nosotros porque el humor tiene que ser visto en 360 grados, es decir, no pueden existir limitaciones sobre el humor, esa es nuestra línea editorial. Planteamos por qué nos reímos de ciertas cosas”.
- ¿El desvincularse del canal implica que se puedan hacer bromas sobre algunos miembros del equipo?
“Otros títulos que habíamos pensando eran ‘Yerko sin límites’ o ‘Los archivos de Yerko’, esto en el sentido de que creemos que la gente se puede reír de lo que quiera, así como se ríen de ellos los partidos políticos, los bancos, etc. Les devolvemos la mano con humor”.
- ¿Por esa razón eligió la política como el tema más potente de su show?
“Los resultados hablan por sí solos. La gente reconoce, intelectualiza y se ríe con nuestra visión del mundo político. Eso quiere decir que estamos sintonizados con los chilenos a través de sus risas y su recepción”.
- ¿Daniel Alcaíno es un hombre político?
“No es que me guste la política, pero estoy muy atento al acontecer político de mi país. Es algo intrínseco de cada ser humano”.
LAS DOS CARAS DE LA MONEDA. Por una parte, Daniel Alcaíno se ha ganado cantidad de aplausos y felicitaciones por su interpretación de Exequiel Pacheco en la serie “Los ’80” pero, por otra, también ha sido objeto de críticas y polémicas por los dichos de su personaje Yerko Puchento.
- ¿Cómo se toma las constantes críticas hacia Yerko?
“Me las tomo con tranquilidad porque generalmente son otros canales los que intentan destruir al personaje que da mucho rating y sintonía a un medio. Los otros equipos entran a marcar a Messi, lo digo con humildad porque Canal 13 me apoya mucho, me dan las licencias para hablar y actuar y que el personaje se desarrolle tal como es”.
- ¿Ha tenido que pedir disculpas por los dichos de Yerko?
“No, nunca he pedido disculpas como Daniel. Las disculpas las he pedido como personaje, como se hizo con Andrés Caniulef o con Calama. Tratamos estos temas como son, algo sin importancia, no como lo ven los programas de farándula. Me da risa que las palabras de un bufón sean tomadas con más o igual importancia con cosas como la condonación de las deudas a Johnson’s”.
- ¿Se considera un personaje de la farándula?
“Sí, ahora todos estamos dentro de la farándula, porque maneja el poder, lo maneja todo. Por ahí va el nombre de la obra”.
-¿Qué experiencias le ha significado interpretar personajes tan contrapuestos como Yerko o Exequiel?
“Este año ha sido muy bueno en lo laboral, he interpretado varios personajes. Fui el psicópata en ‘Soltera otra vez’, Ezequiel en ‘Los ’80’, Yerko en ‘Vértigo’, también participé en la obra de teatro ‘Malabia’, en ‘Paseo de oficina’ del Rumpi. Este año me ha tenido muy contento porque mucha gente ha confiado en mí”.
- “Los ’80” ha adquirido gran popularidad y su personaje ha ganado en protagonismo, ¿cómo fue la experiencia de grabar la sexta temporada de la serie?
“Estoy muy contento por la oportunidad de construir un personaje de carne y hueso. Éste es el año en que el personaje puede mostrarse en profundidad, antes no se sabía mucho sobre él. Siempre era el que alegraba al compadre, ahora es él quien empieza a sufrir, es el payaso al que no lo hace sufrir nadie”.
¿Cómo es la relación entre el elenco de la serie?
“No lo decimos de manera explícita, pero sentimos que de ahora en adelante llevamos la marca de ‘Los ’80’ en nuestro cuerpo. Vemos estas seis temporadas con mucho orgullo. El trabajo de todos los actores ha sido realmente excepcional y la gente nos ha recompensado con la alta sintonía de la serie. Se ha convertido en un verdadero álbum familiar de los domingos donde la gente puede decir ‘esto pasó en Chile, así fue cambiando la sociedad y los roles’, como el de la mujer, reflejado en las experiencias laborales de la señora Anita”.
¿Cuáles son los siguientes pasos en la carrera de Daniel Alcaíno?
“Ahora estoy preocupado de llevar ‘Yerko al poder’ a las regiones, de llegar a todos los rincones del país y a todas las clases sociales. Ahora estamos en los casinos, después me gustaría presentarme en el Caupolicán y llenar un estadio. Estamos recién partiendo, pero el futuro se ve bueno”.
YERKO EN COQUIMBO. Daniel Alcaíno se encuentra presentando su show “Yerko al poder” en los distintos casinos de Enjoy del país y mañana será el turno del recinto ubicado en Coquimbo.
En relación a la presentación que realizará en la región, Alcaíno adelantó que se trata de “una visión humorística del acontecer, de la actualidad de la política, del deporte, la farándula. Hablamos sobre que vamos al Mundial, del Chile que se fue y del Chile que se viene”.
Según el actor, la obra está compuesta en un 80% por temas políticos, un 10% de farándula y otro 10% relacionado a los deportes, sin embargo, adelanta que “al final de la presentación se devela el porqué Yerko se candidatea, cuál es el poder al que quiere llegar”, dijo Daniel.
Gran parte de este espectáculo está relacionado con los candidatos a las elecciones presidenciales, al respecto, el actor de “Los ’80” explica que “Matthei, Parisi, Bachelet son nombres que van a estar presentes en el show porque son los que merecen mayor análisis y que tienen mejores recursos humorísticos”, y hace hincapié en que “tratamos de que la gente se sienta identificada con el análisis de Yerko”.
Quienes deseen presenciar “Yerko al poder” podrán hacerlo mañana, a las 20:00 horas, en el Casino de Juegos Enjoy Coquimbo. Las entradas tienen un valor que fluctúa entre los $12.000 y $25.000 y están disponibles a través de sistema Puntoticket, en tiendas Ripley, CineMark y en las boleterías de Enjoy.