• El grupo nacional Los Tres fue uno de los consagrados que se presentó en el escenario que se instaló en la Plaza de Armas de La Serena en el marco del Festival COP25. Se presentaron en un importante marco de público que los aplaudió y coreó sus canciones.
    El grupo nacional Los Tres fue uno de los consagrados que se presentó en el escenario que se instaló en la Plaza de Armas de La Serena en el marco del Festival COP25. Se presentaron en un importante marco de público que los aplaudió y coreó sus canciones.
  • La intendenta regional, Lucía Pinto, junto al ministro de Defensa, Alberto Espina, recorrieron la feria que se instaló en la Plaza de Armas de La Serena, en el marco del Festival COP25, donde se mezcló el arte, los emprendedores y el medio ambiente.
    La intendenta regional, Lucía Pinto, junto al ministro de Defensa, Alberto Espina, recorrieron la feria que se instaló en la Plaza de Armas de La Serena, en el marco del Festival COP25, donde se mezcló el arte, los emprendedores y el medio ambiente.
Crédito fotografía: 
Francisco Rojas
Artistas nacionales y regionales se presentaron en escenario montado en la Plaza de Armas con un mensaje ligado al cambio climático que está afectando al planeta y en el marco de la próxima COP25 que se realizará en Chile.

Fue la intendenta regional, Lucía Pinto, acompañada del subsecretario de Medio Ambiente, Felipe Riesco, y la embajadora de la Unión Europea, Stella  Zervoudaki, quien dio por inaugurado el Festival COP25 que tuvo como epicentro la Plaza de Armas de La Serena.

Sin embargo, hubo otros puntos que también formaron parte de esta actividad, como la Avenida del Mar, donde se realizó la limpieza de playas, porque si bien la COP25 se centra en la defensa del medio ambiente, también involucra una serie de actividades ligadas a la cultura y la música, como en este caso un festival gratuito, donde destacaron artistas como Denise Rosenthal y Los Tres.

La comunidad disfrutó con la presentación de los artistas, quienes no dejaron de referirse a temas como el calentamiento global, la contaminación y el medio ambiente.

La intendenta regional, al momento de dar por inaugurado el Festival COP25 sostuvo que se prolongaría por todo el día sábado, tal como ocurrió,  asistiendo masivamente la comunidad.

“No queremos que nadie quede ajeno a esta oportunidad en donde  tenemos que tomar conciencia  del cambio climático, que está aquí y lo hemos palpado en la región”, dijo la autoridad regional.

También en la Plaza de Armas se instaló una serie de satand con emprendedores locales que trabajan  cuidando las materias y reciclando, con el objeto de no dañar el medio ambiente.

“No queremos que nadie quede ajeno a esta oportunidad en donde  tenemos que tomar conciencia  del cambio climático”. Lucía Pinto, intendenta regional.

Además se dictaron talleres y seminarios para que la comunidad se interiorizara de los efectos del cambio climático, lo que obliga a cambiar muchos hábitos.

Cuidado del agua

Lucía Pinto dijo que dentro de las medidas próximas se iniciará una campaña del cuidado del agua, ya que “estamos viviendo una sequía intensa que sabemos cómo está afectando principalmente a nuestros crianceros”.

En esa línea resaltó la creación de la  mesa de la sequía, , donde también se tratará el tema del cambio climático.

Por su parte, la seremi del Medio Ambiente, Claudia Rivera, llamó a que toda la familia se involucre en la toma de conciencia medioambiental, por eso se organizaron charlas y paneles del cambio climático, con expertos aconsejando sobre los mejores cuidados que se pueden implementar en el día a día.

La autoridad dijo que el cambio climático era una realidad que ya se estaba viviendo y había que adaptarse.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X