La programación que dará el broche de oro al mes de junio por parte de la Orquesta Regional se titula ‘Entusiasmo y Diversión’; en donde se busca traer estado de felicidad del alma de los asistentes. Este evento tendrá escenario dos nuevos destinos de la región, que busca encarnar las más bellas sinfonías del repertorio europeo y chileno, con la dirección de Helmuth Reichel, destacado director chileno.
“Estas obras (a presentar) tienen en común que representan lo que el compositor quiere transmitir desde el punto de vista de la diversión, de satisfacer la necesidad de llevar la alegría de la música a la gente”, profundiza Helmuth Reichel Silva, la joven y audaz batuta que dirigirá el IV Concierto de Temporada de la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena.
Entre las obras figuran la Suite ‘Música del Agua N°2’ del compositor germano George Frederic Händel, ‘Ligereza’, una pieza de origen chileno escrita por el maestro Miguel Farías, la ‘Suite Checa, Op.39’ del compositor checo Antonin Dvořák y el ‘Concierto para flauta N°2 en Re Mayor’, del genio austríaco Wolfgang Amadeus Mozart, el que será protagonizado por la destaca intérprete del conjunto profesional, Milén Godoy.
En palabras de la solista, el concierto de Mozart para flauta traversa en Re Mayor “es uno de los conciertos clásicos del repertorio universal de los flautistas. Es una montaña rusa de emociones, expresa los diversos estados de ánimo y la personalidad del compositor”; relata Godoy.
Un viaje, dos destinos
La programación tiene agendado visitar dos ciudades de la Provincia del Elqui, siendo la primera parada en la comuna de Coquimbo. El encuentro será en la Sala de Artes Escénicas del Centro Cultural Palace, el próximo jueves 27 de junio y el viernes 28 de junio es el turno del Aula Magna en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Serena. Ambas presentaciones se realizarán a las 20:00 horas y es de entrada liberada sin retiro de invitaciones.
Cabe destacar que el desarrollo de esta temporada se realiza gracias al apoyo y financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que desde el año 2016 se encuentra adscrita a la Glosa de Presupuesto Nacional; además del importante apoyo institucional entregado por la Universidad de La Serena, mediante la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión (DIVEULS); la Municipalidad de La Serena, a través de su Departamento de Cultura; y la Municipalidad de Coquimbo en conjunto con su Departamento de Cultura.
Para más información de la programación y fechas de los próximos conciertos, sólo deben visitar el portalwww.sinfonicalaserena.cl, y seguir las noticias y presentaciones en el Fanpage: 'Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena', Twitter: @sinfonicaLS e Instagram: sinfonicalaserena.