Crédito fotografía: 
Cedida
El evento tendrá lugar en el Centro Cultural Santa Inés los días 28 y 29 de febrero y será de carácter gratuito y para todo público.

La Serena será nuevamente el escenario ideal para las artes, la ilustración y la música, con la realización del tercer aniversario del Festival Frijol Mágico, evento que se ha convertido en una gran tradición del cierre de las actividades artístico-culturales del verano serenense.

Esta nueva versión del festival se desarrollará durante los días 28 y 29 de febrero en el Centro Cultural Santa Inés; en la primera jornada, se realizará el “Encharla”, un conversatorio que será realizado por los conocidos ilustradores Pablo Delcielo (@delcierro) y Michele Ochoa (@godersi), mientras que en el segundo día de actividades habrá a disposición del público una feria de artesanos e ilustradores socios de la Agrupación Cultural Frijol Mágico, junto con un show musical en el que participarán los artistas regionales Kidonoko & Niña Chasquilla, Elqui y Bedroom Dreamers.

Respecto al trabajo realizado durante sus tres años de existencia, el arquitecto, gestor cultural y director de Frijol Mágico, Javier Fredes, expresó que “lo que buscamos con esta obra es potenciar, difundir y dignificar el trabajo de ilustradores e ilustradores locales, que no se entienda este arte como un hobby, que existe gente que vive de esto. Con esta idea como motivación central hemos estado presentes en diferentes instancias culturales como el Festival ARC y también hemos trabajado con distintas instituciones educacionales, con el fin de acercar este arte a los jóvenes que estén interesados en dar ese salto”.

Palabra de ilustrador

Una de las raíces centrales de este festival son los ilustradores e ilustradoras que encuentran un espacio para exponer sus obras y a la vez, compartir experiencias con personas que son atraídas por la misma pasión artística.

Uno de estos es el colectivo de muralismo “la nueve ce”, un grupo de jóvenes oriundos de Tierras Blancas que se juntaron con la idea de hacer artes visuales en la Región de Coquimbo y tendrán su primera participación en el Festival Frijol Mágico, hecho que los tiene “muy entusiasmados, ya que sabemos que es un evento con gran trayectoria y que está bien posicionado en la cuarta región”.

A su vez, existen otras artistas que ya son tradición del festival, como es el caso de la ilustradora Camellia Liz, quien contó que “Frijol Mágico es la exposición más significativa que he tenido y a la vez, allí he vivido las experiencias más entretenidas relacionadas a la ilustración; valoro mucho el sentimiento de comunidad que tienen las personas que participan y gestionan este festival”.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X