Un mes importante y un día emotivo. Así han catalogado diversas autoridades y personajes de distintas latitudes este 7 de abril, fecha en la que se conmemora el 130° aniversario del natalicio de la poeta elquina Gabriela Mistral.
La maestra y visionaria recibió el premio Nobel de Literatura 1945, convirtiéndose en la primera mujer latinoamericana en albergar el galardón.
Nació el 7 de Abril de 1889 en Vicuña, "entre treinta cerros" como ella misma recordaba. Fue bautizada como Lucila de María Godoy Alcayaga, según consta en los registros parroquiales de su ciudad natal. Su familia era de origen modesto. Sus padres fueron un profesor, Juan Jerónimo Godoy Villanueva, y una modista, Petronila Alcayaga Rojas.
Hoy, y durante todo el mes, se realizaran actividades para celebrar el nacimiento de la poeta chilena.
En Twitter, diversas figuras han elegido la plataforma para homenajearla.
Natalicio de Gabriela Mistral
Hace 130 años atrás nació la primera Premio Nobel de Latinoamérica. Recordemos el legado de Gabriela Mistral en el siguiente #GobiernoRegionalInforma pic.twitter.com/6xgjqFL9Ut— #ChileLoHacemosTodos (@gorecoquimbo) 7 de abril de 2019
Desde Montegrande hasta el mundo entero. En todas partes y en nuestra Alameda... ¡Gabriela Vive!
¡Feliz cumpleaños #GabrielaMistral! #130AñosGabrielaMistral pic.twitter.com/a4FV3qawwJ— Centro GAM (@centroGAM) 7 de abril de 2019
Nuestra gran poetisa y Premio Nobel Gabriela Mistral fue una mujer excepcional, honesta y visionaria. Hoy mantenemos viva su memoria a través de los poemas que nos dejó como herencia ¿Cuál es tu favorito? #130AñosGabrielaMistral pic.twitter.com/CWJHqynlV2
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) 7 de abril de 2019
130 años de la hija de Elqui y la más grande de nuestra tierra. En el puerto fue profesora ("aldea chilena con golpe de mar en los pies" recordaba Mistral a Coquimbo) y aquí observo la situación de la clase obrera, escuchando también a dirigentes obreros. Eterna Gabriela Mistral pic.twitter.com/vmgVoXDVPy
— El Coquimbo de Ayer (@CoquimboAntiguo) 7 de abril de 2019
"Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú. Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú. Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú. Sé tú el que aparta la piedra del camino".
Gabriela Mistral pic.twitter.com/75VSIYPzhS— literland (@literlandweb1) 7 de abril de 2019
Hoy está de cumpleaños Gabriela Mistral. Su paso por Magallanes marcó generaciones y también la marcó a ella (allí escribió el desgarrador "Desolación"). Les comparto uno de mis poemas favoritos de esta mujer gigante. Su uso del lenguaje es magistral. pic.twitter.com/z93FIqpVGW
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) 7 de abril de 2019
#MujeresBacanasT13: Gabriela Mistral, la gran Nobel chilena » https://t.co/tGJJMexiPO pic.twitter.com/iOMfRESagr
— T13 (@T13) 7 de abril de 2019
En la celebración del 130º aniversario del natalicio de la Premio Nobel y egresada U. de Chile, la poetisa Gabriela Mistral, recordamos su a veces desconocido legado en el ámbito de la educación, clave los avances por niñas y niños en toda Latinoamérica https://t.co/temJ0ovqfK pic.twitter.com/WGwUN3uf9b
— Universidad de Chile (@uchile) 7 de abril de 2019
Gabriela Mistral recibiendo el premio Nobel de Literatura (1945). pic.twitter.com/68G5y7iyuH
— Aldo Perán (@AldoPeran) 6 de abril de 2019
#natalicio130 El 7 de abril de 1889 nació Lucila Godoy Alcayaga, conocida universalmente como #GabrielaMistral, nuestra Premio Nobel de Literatura pic.twitter.com/0dWqXRQFRB
— U. de La Serena (@userena) 7 de abril de 2019
Contenido relacionado
No hay contenido relacionado