Era el último día de Lucía Pinto en el concejo municipal y todas las miradas apuntaban hacia ella. No sólo por su despedida, ya que el próximo 11 de marzo asumirá como nueva intendenta regional, sino también porque antes de comenzar su periodo, quien será uno de sus más cercanos colaboradores está siendo cuestionado.
HECHOS QUE PROVOCARON EL PRIMER CONFLICTO PARA LUCÍA PINTO
Hace algunas semanas diario El Día inició una investigación por la presunta producción de material pornográfico infantil en Salamanca y tomó conocimiento de que el Ministerio Público estaba indagando el delito, presuntamente cometido por el empresario radial y militante de Renovación Nacional, Roy Canales. Esto se dio a conocer el día de ayer a través del reportaje en el que una joven, quien dice ser víctima de esta persona, acusa que desde el 2011 el imputado la contactó para fotografiarla, siendo ella aún una adolescente.
De acuerdo a su relato, el que está siendo indagado por la Fiscalía y que consta en la querella presentada por la joven, al principio eran sólo conversaciones inocentes. Sin embargo, todo terminó de mala manera ya que el dirigente político la habría fotografiado desnuda cuando todavía no cumplía la mayoría de edad y además grabó un video que circuló por las redes sociales. Tras hacerse público este material, otras adolescentes realizaron denuncias tanto en Fiscalía como en la PDI, las que, sin embargo, no han sido formalizadas.
LEA TAMBIÉN: Fiscalía investiga la producción de pornografía infantil en Salamanca
El acusado se defiende y asegura que él nunca grabó a la menor y que alguien manipuló de manera remota su computador. Además, indica que las imágenes que están siendo utilizadas como prueba no tienen un carácter pornográfico sino que artístico y que todas fueron realizadas con el previo consentimiento de quienes posaron para él.
LA ARISTA POLÍTICA
Pero serán los tribunales de justicia quienes dirimirán respecto a si existe o no delito. Sin embargo, las consecuencias no han sido sólo para Canales.
Los graves eventos, inesperadamente, han tocado a quien el lunes 5 de este mes fue designado por el Presidente electo Sebastián Piñera, como gobernador de la Provincia de Choapa, Rodolfo Zúñiga.
El futuro jefe provincial, cuando se conocieron las denuncias, ejercía como director de Dideco (director de Desarrollo Comunitario) de la municipalidad de Salamanca y ha sido acusado “de proteger” a Canales, camarada de partido, y de “no hacer nada” pese a saber de las imputaciones. Incluso, hay quienes aseguran haber sufrido acoso laboral por parte de la autoridad por haber denunciado el presunto ilícito.
“NOS LLAMABA A SU OFICINA Y SALÍAMOS LLORANDO”
Karla Setra, la psicóloga que recibió el pendrive con el supuesto material pornográfico infantil producido por Canales (de acuerdo a las acusaciones) y que realizó la querella en la Fiscalía de Illapel, es una de las que ha mencionado a Zúñiga en este caso.
No se aventura a señalar que le brindará protección al imputado, pero sí manifiesta que cuando le mostró el material luego de interponer la acción legal, la actitud del por entonces director de Dideco “fue de indiferencia” y hasta le ofreció marcharse de la OPD a otro departamento.
Y va más allá. Precisa que sintió un “acoso laboral” una vez que dio a conocer la situación a las autoridades del Ministerio Público. “En varias oportunidades, él (Rodolfo Zúñiga) nos llamó a su oficina a mí y a la asistente social de ese entonces que me acompañó a la fiscalía, Alejandra (Vargas) y yo salíamos llorando, porque nos decía que hacíamos mal la pega, que había reclamos de colegios y cosas así. De hecho, Alejandra renunció por lo mismo”, manifiesta Setra.
La profesional expresa que ella también terminó por cansarse y se fue de la OPD, eso sí, nadie la despidió, ya que se fue con licencia médica y posteriormente pidió vacaciones. Finalmente encontró otra fuente laboral y decidió marcharse.
Consultada al respecto, Alejandra Vargas, la asistente social quien según Setra renunció por las diversas situaciones que tuvieron lugar tras la denuncia a Canales, prefirió no ahondar en la situación, pero descarta haber sufrido acoso laboral de algún tipo. “Hubo hechos complejos, pero al menos acoso laboral yo no sufrí”, sostuvo.
“LA AMISTAD INFLUYÓ”
Alejandro Jara, encargado de control interno del municipio de Salamanca, también menciona a Rodolfo Zúñiga en el reportaje publicado en diario El Día. Tiene una buena opinión de Zúñiga en lo profesional. “Acá en Dideco realizó una gestión bastante eficiente”, indica.
Pero está convencido de que en el episodio de Roy Canales no actuó de manera adecuada. “Yo le informé a él (Zúñiga) lo que estaba pasando para que se lo comunicara al alcalde Fernando Gallardo, pero no lo hizo”, manifiesta.
Jara expresa que el recientemente designado gobernador se reunía permanentemente con Roy Canales cuando el caso ya estaba en Fiscalía. Desconoce los temas que trataban, pero indica que no le parecía extraño, ya que eran amigos. “Creo que eso llevó a equivocarse a Rodolfo Zúñiga, porque con Roy Canales eran amigos y compañeros de partido. Entonces evidentemente que lo protegió, porque no hizo nada”, asegura Alejandro Jara.
EXFUNCIONARIA ASEGURA QUE TODO CAMBIÓ EN LA OPD
Ana Palacios también era funcionaria de la OPD del municipio cuando ocurrieron los hechos en cuestión. Se desempeñaba como secretaria de recepción y fue testigo de los supuestos cambios que de un momento a otro se produjeron una vez que se efectuó la denuncia por la supuesta producción de material pornográfico infantil. De hecho, ella atribuye su despido a este episodio.
Precisa que “Rodolfo Zúñiga siempre fue una persona muy correcta, pero su actitud empezó a cambiar cuando pasó esto. Andaba más serio y cosas así y una vez vi cómo la psicóloga (Karla Setra) salió llorando de su oficina. Me contó que le había dicho muchas cosas feas”, indica.
PARTIDOS SE CUADRAN CON EL FUTURO GOBERNADOR
La futura intendenta Lucía Pinto no se refirió a la situación. Todavía no asume y desde su equipo comunicacional prefieren no exponerla a “polémicas artificiales”, ya que, insisten, Zúñiga no está involucrado en ningún delito y todo lo que hay en su contra son “dichos al voleo”.
Sin embargo, desde los partidos de Chile Vamos se cuadraron con el designado gobernador y coincidieron en que existe un afán de ensuciar su nombre utilizando una situación en la que él “no tiene absolutamente nada que ver”.
El presidente regional de Renovación Nacional, Alejandro Pino Uribe, manifestó que se ha interiorizado de lo que está sucediendo en Salamanca con el caso de Roy Canales, exdirigente juvenil del conglomerado, pero que no lo conoce y nunca había escuchado hablar de él. “No conozco al señor Canales y en su caso será la justicia la que tenga que resolver”, manifestó.
Pero le pareció injusto que se mencione a Rodolfo Zúñiga y que se le imputen acciones que podrían ser cuestionables ya que lo conoce e indica tener la mejor impresión de él, ya que no está enfrentado a ninguna acción legal. “Aquí cualquier persona puede decir de otra lo que estime conveniente y perjudicarlo, lo que me parece que está muy mal”, sostiene Pino Uribe.
Y no se quedarán de brazos cruzados. Hablarán con el próximo gobernador de Choapa y le recomendarán que inicie las acciones legales correspondientes en contra de las personas que lo han denostado. “No puede ser que alguien asuma que porque lo cambian de puesto laboral (refiriéndose a Karla Setra), él estaría involucrado en el encubrimiento de algo. Los antecedentes de Rodolfo Zúñiga son intachables (…) y las personas que quieran hacer un escándalo del actual gobernador que hemos nominado para Choapa, nuestra instrucción será inmediatamente iniciar una querella”, aseveró el presidente de RN.
Desde la UDI, Juan Carlos Aguirre, presidente regional del gremialismo, también solidarizó con Zúñiga. Manifestó que los procesos de designación de las nuevas autoridades están siendo en extremo rigurosos y cumple con todos los requisitos para asumir el cargo el 11 de marzo.
Reconoció que estuvieron en conversaciones con distintos dirigentes, tanto de la UDI como de RN, una vez que el nuevo gobernador apareció mencionado en el “caso Canales” y, tal como lo consignó su par, Pino Uribe, acordaron que las personas que le están imputando acciones reñidas con la ética tendrán que responder ante la justicia.
“Está demostrado que Rodolfo no tiene nada que ver en esta situación y nosotros como UDI queremos ser solidarios en este aspecto, porque si está demostrando su inocencia lo que tiene que hacer, y lo que acordamos como mesa es que las personas que están hablando este tipo de situaciones deben hacerse responsables y haremos las querellas correspondientes”, manifestó Aguirre, dejando claro que el apoyo para el recientemente designado gobernador de la Provincia de Choapa es absoluto y que no dan crédito al eventual encubrimiento que acusan funcionarios de la municipalidad de Salamanca.
LO QUE HAY QUE SABER
¿QUÉ SUCEDIÓ?
El recientemente designado Gobernador de la Provincia de Choapa. Rodolfo Zúñiga, es cuestionado por supuestamente “proteger” a Roy Canales, militante RN, acusado de producir material pornográfico infantil.
¿POR QUÉ SUCEDIÓ?
Cuando en el 2017 Zúñiga era director de Dideco en Salamanca, se produjeron las denuncias en contra de Canales, y según algunos funcionarios él no dio aviso al alcalde y comenzó a tener una mala actitud con los denunciantes.
¿QUÉ CONSECUENCIAS TIENE?
Los presidentes de los partidos de Chile Vamos defienden a Zúñiga y aseguran que se le acusa de manera irresponsable, por lo que iniciarán acciones legales contra quienes están imputándole acciones que él no realizó.
"HAN EXPUESTO INJUSTAMENTE A PERSONAS"
Roy Canales insiste en su inocencia. A través de un comunicado manifestó que “repudio los delitos que vulneren los derechos de los niños y niñas”. A su vez, cuestiona el enfoque que dio diario El Día al reportaje y acusa “poca objetividad en la redacción de la nota de prensa” y expresa que “en agosto de 2017, la presunta víctima adjuntó a la carpeta investigativa unas conversaciones que se contradicen con lo expuesto en el diario”.
Reitera que cometió un error al fotografiar a menores de edad y asegura que no lo hizo en un contexto de abuso. Además, lamenta que “quienes buscan mi culpabilidad han expuesto injustamente a personas que en cierto momento de sus vidas han confiado en mi”.