“Si no conjugamos lo económico, lo epidemiológico y la capacidad de la red, vamos a tener serios problemas”
Por Juan Carlos Piz... el Jue, 21/01/2021 - 12:37
El profesional hace un llamado a las autoridades de Gobierno a retomar el trabajo en conjunto, para poder aportar en la toma de decisiones y definición de estrategias, sobre todo en un momento clave, con un aumento de casos, ad portas de la segunda ola que, augura, “será más intensa” que la primera, por lo que se haría indispensable volver a reforzar la infraestructura hospitalaria y restablecer los equipos de salud que se conformaron durante el 2020.
Comunicación de riesgo podría mejorar cifras y evitar un retroceso en la conurbación
Por Alejandra Carvajal el Dom, 13/12/2020 - 09:35
Dos expertos analizan el escenario de las comunas de La Serena y Coquimbo, coinciden que las aglomeraciones que generan los preparativos de las fiestas de fin de año podrían dejar brotes importantes y que el mensaje de las autoridades debe ser aún más claro, ya que un paso atrás tiene implicancias graves para toda la comunidad.
Colegio Médico solicita descentralización en la toma de decisiones sanitarias
Por Alejandra Carvajal el Vie, 12/06/2020 - 08:26
El gremio envió una solicitud al presidente Sebastián Piñera para que las Intendencias Regionales puedan implementar medidas de acuerdo a la realidad local sin esperar el visado del nivel central. Desde el Gobierno comentaron que la “recomendación” de acciones parte en la región y se envía al Ministerio de Salud y es esta quien evalúa la situación de acuerdo a ciertos criterios.
Colegio Médico advierte que las medidas en la región se están tomando con datos desfasados
Por Alejandra Carvajal el Vie, 15/05/2020 - 08:18
El líder del gremio asegura que no es posible hacer una proyección de la pandemia, ya que faltan antecedentes esenciales. Insiste que están a disposición del Gobierno para trabajar unidos “más allá del discurso” y que ha sido un error considerar las recomendaciones o precisiones como diferencias políticas y no como una opinión sanitaria. “Necesitamos que cambie esta política del día después”, detalló.
Colegio Médico denuncia bloqueo para otorgar licencias médicas por aislamiento
Por Equipo El Día el Lun, 23/03/2020 - 13:22
La presidenta del Colmed indicó que conversó con la autoridad sanitaria y se comprometieron a "dar lineamientos claros" por aislamientos y cuarentena durante esta tarde.
Coronavirus: Médicos acusan medidas “insuficientes” y edil llama a definir cierre del puerto
Por Juan Carlos Piz... el Dom, 15/03/2020 - 10:39
Tras el mensaje presidencial sobre la emergencia de la propagación del COVID-19 y el anuncio del ministro de Salud Jaime Mañalich de la entrada a la fase 3 de la enfermedad en el país, hubo reacciones en el sentido de extremar las medidas a nivel sanitario y respecto al ingreso de turistas que llegan en cruceros a Coquimbo. En relación a esto último, al cierre de esta edición, el ministro anunció que a partir de hoy a las 08:00 horas se prohíben las recaladas en todos los puertos de Chile.
Más de cien médicos y egresados de medicina participaron en ensayo de Eunacom
Por Equipo El Día el Dom, 02/12/2018 - 16:25
La actividad surgió con la idea de capacitar a los médicos que rendirán este importante examen y que un alto porcentaje de ellos lo aprueben.
Alcalde Pereira rechaza críticas del Colegio Médico a funcionamiento de Salud Primaria
Por Rebeca Luengo el Mié, 10/10/2018 - 17:53
Los profesionales señalan que el Departamento de Salud Coquimbo no tiene directrices claras y no se han cumplido promesas para la Atención Primaria de Salud. El edil responde y asegura que esta área es primordial en su gestión y desmiente las declaraciones del presidente del gremio, Rubén Quezada.
Médicos acusan déficit en camas, infraestructura y recursos humanos
Por Daniela Guajardo el Jue, 24/05/2018 - 08:32
El líder del gremio reafirma que la situación de los dos principales hospitales de la región es crítica y señala que desde hace 3 años se vienen realizando estudios para su normalización. Sostiene que considera inviable la construcción de un solo gran hospital para ambas ciudades, técnicamente y porque además retrasaría la resolución del problema en a lo menos 3 años. Quienes apuntan en esa línea, indica, acusan un cierto dejo de desinformación de los procesos que se han llevado adelante.
“Tenemos un déficit no solo de camas, sino de infraestructura, recursos humanos y equipamiento”
Por Daniela Guajardo el Mar, 22/05/2018 - 17:04
El líder del gremio reafirma que la situación de los dos principales hospitales de la región es crítica y señala que desde hace 3 años se vienen realizando estudios para su normalización. Sostiene que considera inviable la construcción de un solo gran hospital para ambas ciudades, técnicamente y porque además retrasaría su la resolución del problema en a lo menos 3 años. Quienes apuntan en esa línea, indica, acusan un cierto dejo de desinformación de los procesos que se han llevado adelante.