Dos cuentos componen la obra teatral, que seguirá su recorrido mañana sábado en la Casa de las Artes en Coquimbo. El espectáculo está dirigido para niños y adultos.
Muchas veces nos sorprendemos cuando vemos un gran montaje escenográfico instalado en un teatro, sin embargo en la obra “Cuentos para Grandes Niños” de la compañía “Aurea Vía”, sucede todo lo contrario, y aún así o quizás con mayor efectividad, el público presente tiene mayor libertad de representar con su imaginación el mensaje que la obra entrega, todo esto, apoyado por la interacción que generan los artistas de la obra con los espectadores.
La presentación teatral encajó, con un alto grado de precisión, los elementos musicales y sonoros junto con las voces de los artistas, quienes se apoyaron con marionetas y elementos coloridos que llamaban la atención del público infantil que estuvo presente en el Teatro Municipal de La Serena. No obstante, esta obra también llega al público adulto, ya que detrás de todos los colores, maquillajes y coloridas vestimentas existe un potente mensaje de fondo que llega a los más grandes. Ignacio Saavedra, actor del cuento, explica que “esta obra ya había sido estrenada en Santiago. Sin embargo, ahora la adaptamos para que llegara también a los niños. Ese es nuestro objetivo, que los padres e hijos disfruten y tengan un tema de conversación al salir del teatro”.
La difusión regional de “Cuentos para Grandes Niños” es posible gracias al fondo cultural (Fondart) que la compañía “Aurea Vía” obtuvo este año, donde además de realizar una obra teatral, hay un trabajo en CD con la música de los cuatro cuentos originales de la obra, “el cual lo entregamos de manera gratuita a las personas encargadas de la parte cultural o de los colegios para que se queden con el disco y después lo puedan trabajar con los niños”, explicó el actor Ignacio Saavedra.
Ayer se realizó la cuarta presentación en La Serena de “Cuentos para Grandes Niños”, que ya se había presentado con gran éxito en La Higuera, Pisco Elqui y Paihuano.
El sábado 28 y el domingo 29 será el turno de Coquimbo, donde se presentarán ambos días a las 18 horas en la Casa de las Artes, para luego continuar su itinerancia dentro de la región a partir del lunes 7 de mayo en el colegio Diego de Almagro de Los Vilos.
Luego será el turno de Salamanca, Illapel, Ovalle, Monte Patria, Río Hurtado y Andacollo.