Dirigentes políticos dan cuenta de los desafíos frente al plebiscito

Ante la cercanía de la elección frente a una nueva constitución, los dirigentes de distintos partidos políticos de la zona dan cuenta de las prioridades que tienen frente a una situación nacional que nuevamente los pone delante de las urnas.
Leer más

Asegurar sufragio a electores con covid: la meta de las autoridades a 70 días del plebiscito

La semana pasada se conoció el protocolo que utilizará el Servel para realizar la consulta vinculante, sin embargo, sigue en duda cómo se garantizará el derecho a sufragio de los pacientes positivos versus la salud pública como un bien constitucionalmente garantizado para toda la comunidad.
Leer más

El reto digital que deberán asumir los partidos políticos de cara al plebiscito

Ante la restricción de actos masivos, las colectividades políticas buscan nuevas estrategias para realizar las campañas del Apruebo o Rechazo, un periodo que según el cronograma del Servicio Electoral (Servel) comienza el próximo 26 de agosto.
Leer más

Afinan protocolo sanitario para realización de plebiscito en pandemia

El pasado viernes se confirmó una única fecha para las votaciones del próximo 25 de octubre. Ante esto, se prepara el protocolo sanitario que permitirá mantener el proceso de manera segura y evitar aglomeraciones. Desde la región, las posturas de Apruebo y Rechazo, sugieren medidas para el día de los comicios.
Leer más

“La región tiene que descentralizarse y no podemos extrapolar lo que ocurre en Santiago con la pandemia”

El diputado de la UDI, aboga por que las autoridades locales posean más margen para decretar medidas que tengan relación con la zona en materia de contagios y no depender del centralismo.
Leer más

El incierto futuro del Plebiscito Nacional tras la pandemia

La propagación del Covid-19 obligó a modificar la fecha inicial de la consulta, así como las elecciones municipales y de gobernadores regionales. A seis meses de su ejecución, La Moneda y los comandos del Apruebo y Rechazo esgrimen sus razones para seguir adelante con el nuevo itinerario o bien, cambiarlo ya sea por razones sanitarias, políticas o económicas.
Leer más

Plebiscito se aplaza para octubre y resurge debate por alto presupuesto

Al menos dos parlamentarios oficialistas de la región indicaron que los $24.258 millones que fueron destinados para la consulta ciudadana vinculante podrían ser utilizados para enfrentar la crisis sanitaria que está generando el Covid-19. El martes la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó y despachó el proyecto de ley que modifica todo el calendario electoral que estaba programado para el 2020.
Leer más

“No está en juego el plebiscito sino la salud de miles de chilenos”

El director del Instituto de Políticas Públicas (IPP) de la Universidad Católica del Norte, Luis Moncayo, se refirió a la discusión que se dará esta semana en el Congreso Nacional y la recalendarización de las votaciones que estaban programas para este año, pero que a causa del Covid-19 se han visto afectadas.
Leer más

Partidos políticos no coinciden con fecha ante eventual postergación del plebiscito

La mayoría de las colectividades han manifestado la voluntad de cambiar el calendario electoral debido a la emergencia sanitaria que atraviesa el país, sin embargo, la diferencias estarían en los nuevos plazos que se estarían conversando y la posibilidad de realizar la consulta vinculante junto con las elecciones municipales de octubre.
Leer más

“El pueblo evangélico no puede restarse por el temor que infunden unos pocos”

El concejal cristiano protestante manifestó abiertamente que va por la opción del Apruebo e hizo un llamado al mundo cristiano a informarse y no dejarse guiar por grupos ideologizados que buscan generar división en la ciudadanía.
Leer más

Seremi aclara cuándo los funcionarios públicos pueden hacer campañas políticas

Hace algunos días comenzó el periodo de propaganda electoral por lo que el Seremi de Gobierno, Ignacio Pinto, recordó que los funcionarios públicos pueden emitir libremente sus opiniones políticas y participar de actividades mientras lo hagan fuera del horario laboral y sin recursos públicos, al mismo tiempo aseguró que como Gobierno esperan una participación histórica en el Plebiscito del próximo 26 de abril y llamó a la comunidad a informarse sobre el proceso.
Leer más

Altas expectativas por inicio de propaganda electoral

Los comandos que van por el Apruebo y el Rechazo podrán desplegar sus estrategias de cara al Plebiscito Nacional. Pese a las diferencias de los partidos políticos, coinciden que el proceso debe hacer de manera “respetuosa”.
Leer más

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

X