• La película “Tesoros del Choapa” se estrenó el pasado miércoles en el frontis de la Casa de la Cultura de Illapel
  • La lista de “tesoros” presentados en la película incluyen al mencionado Farellón Sánchez, al ferrocarril, la trashumancia, las comunidades agrícolas, la educación rural, la gastronomía del mar, la Raja de Manquehua y los petroglifos.
  • En Illapel se reunieron más de 850 vecinos, para disfrutar de la cinta realizada por el destacado cineasta nacional Cristián Leighton
Crédito fotografía: 
Cedida
En 2017 se abrió un concurso público para que los vecinos postularan los “tesoros” de cada comuna, los que luego se convirtieron en los temas centrales de la película

La película “Tesoros del Choapa” se estrenó el pasado miércoles en el frontis de la Casa de la Cultura de Illapel, lugar donde se reunieron más de 850 vecinos, para disfrutar de la cinta realizada por el destacado cineasta nacional Cristián Leighton. A través de diferentes relatos, imágenes y pasajes históricos, cautivó y sorprendió a los asistentes.

La lista de “tesoros” presentados en la película incluyen al mencionado Farellón Sánchez, al ferrocarril, la trashumancia, las comunidades agrícolas, la educación rural, la gastronomía del mar, la Raja de Manquehua y los petroglifos.

"Yo quiero mucho a Farellón Sánchez, ahí está gran parte de mi vida, mi historia y quiero seguir ahí”,  Juanita Araya, habitante de la localidad de Farellón Sánchez

Juanita Araya llegó a los siete años al sector de Farellón Sánchez, y hoy, es la única habitante de este casi extinto asentamiento minero de Illapel. Ella es una de las protagonistas de la película Tesoros del Choapa, quien con mucha emoción y orgullo vio reflejada parte de su historia en la pantalla.

“Fue muy lindo y me gustó mucho ser parte de este documental, me voy muy contenta. Yo quiero mucho a Farellón Sánchez, ahí está gran parte de mi vida, mi historia y quiero seguir ahí”, dijo al respecto Juanita.

Tesoros del Choapa es una iniciativa impulsada por el Programa Somos Choapa a nivel provincial, y que para su realización reunió los esfuerzos de Minera Los Pelambres, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, los cuatro municipios de la Provincia del Choapa y la comunidad.

 “Para nosotros como compañía fue bien importante la exhibición de esta película porque demuestra el compromiso que tenemos con el rescate y con la puesta en valor de la identidad cultural de la Provincia del Choapa. La alta convocatoria de hoy representa que existe harto interés por identificarse, por reconocerse como parte de una provincia que es minera, agrícola y que también tiene varias tradiciones que son particulares de esta zona del país. Estoy bien contento también con el trabajo que hicimos junto al municipio y de continuar nuestro compromiso con la Provincia del Choapa y su desarrollo”, destacó Antonio Rubio, jefe de Asuntos Públicos en Illapel de Minera Los Pelambres.

8 son los documentales, cada uno centrado en un lugar o tradición local, propios de la identidad de la provincia, y que han sido denominado tesoros de la zona. 

“Mi familia vivía acá y yo me tomaba un tren que salía a las seis de la tarde e iba a La Serena. Acá a Illapel llegaba como a la una de la mañana, pero como por esa época mi papá vivía en Farellón Sánchez, yo tenía que hablar con el conductor y me bajaba ahí como las tres de la mañana. Mis hermanos me iban a esperar porque me daba miedo irme sola. El tren es como la columna vertebral de un país y es lamentable que ya no exista, pero siempre está el sueño de que vuelva”, explicó emocionada Ruth Salinas, vecina de Illapel.

“Es un rescate súper importante de la identidad de Illapel, súper emocionante para muchos de los que estamos hoy acá y yo creo que nunca podemos olvidarnos de esa hermosa historia y ver nuestra gente como siempre, trabajadora, empeñosa, siempre pensando en el desarrollo y en el bien común”, señaló Denis Cortés, alcalde de la comuna de Illapel.

Cabe destacar que Tesoros del Choapa, anteriormente a este estreno en Illapel,  ya fue exhibida en la comuna de Salamanca el mes de enero. Durante lo que resta de verano, se tiene contemplado su estreno en las comunas de Canela y Los Vilos, con fechas por definir.1201

 

ELECCIÓN DE "TESOROS"

La elección de los “tesoros” se logró a través de un concurso público, realizado por el Programa Somos Choapa el 2017. En esa ocasión, los vecinos y vecinas postularon aquellas características del territorio que conforman una parte fundamental de la identidad de sus comunas. Cerca de 200 “tesoros” fueron postulados y revisados por un panel experto, el que luego decidió cuales serían las temáticas abordadas en la película.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X