Estudio devela grave vulneración de derechos hacia los niños gitanos de la región

Sename, Defensoría de la Niñez, municipios y organizaciones civiles ya efectuaron el primer diagnóstico en los campamentos donde viven estas comunidades en la Región de Coquimbo y detectaron necesidades que van desde el área educacional, pasando por la salud y la alimentación, hasta problemas con la identificación legal, por ello se constituyó una mesa de trabajo para contar con el detalle pormenorizado de esta precarización y subsanar la situación incorporando a más actores sociales.
Leer más

Estudio afirma que los dinosaurios podrían tener un origen diminuto

La investigación identificó al Kongonaphon, un ser de apenas 10 centímetros de altura cuyos fósiles fueron hallados en la isla africana en 1998, como su antecesor.
Leer más

Discriminación a inmigrantes en la región es mayor hacia personas afrodescendientes

La socióloga Daniela Henríquez explicó a El Día que muchas veces la comunidad no es consciente de que está marcando distancia con personas que a la vista parecen “diferentes”, por lo que insiste en un “enfoque de derecho” para la población migrante, no solo desde la institucionalidad, sino también desde la comunidad. Sin embargo, la discriminación es solo una parte de los problemas que aquejan a este grupo, algo que fue abordado por un estudio que busca generar políticas públicas para darles solución.
Leer más

¿Problemas con el alcohol? 29 variantes genéticas podrían explicar por qué

El trabajo está liderado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale (Estados Unidos) y los nuevos datos publicados triplican el número de variantes conocidas hasta ahora asociadas a un mayor riesgo de este consumo problemático.
Leer más

Estudio revela el impacto del estallido social y el Covid 19 en el mercado del trabajo

El Observatorio Laboral de la Región de Coquimbo, iniciativa ejecutada por la UCN, Sence y el OTIC de la CCHC, entregó un informe en el que se evidencia el efecto que ha tenido en la economía la crisis que enfrenta Chile, ante la cual el gobierno ya ha apostado por medidas.
Leer más

GTD hace entrega de estudio marino a comunidades pesqueras

La empresa cumplió así con el compromiso establecido con los recolectores de machas de La Serena y Coquimbo, quienes los estudiarán para dar su respuesta. En ese sentido, la compañía de telecomunicaciones reiteró su disposición a colaborar con ellos para sellar un entendimiento definitivo y poder concretar el proyecto “Cable Prat” con el que se busca fortalecer la conectividad digital de la región.
Leer más

Un tercio de los endeudados de la región caería en morosidad a raíz de crisis sanitaria

El golpe económico que está generando la pandemia del COVID-19 podría traducirse en la insolvencia de cientos de personas y familias dentro de los próximos meses. Ello, además porque el 16% de la población se ha visto obligada a tomar avances en efectivo para financiarse a un alto costo en medio de la pandemia.
Leer más

Estudio vincula uso de móviles y redes sociales con salud mental juvenil

Especialistas una reducción del uso de medios sociales e internet en vez de abstinencia.
Leer más

Chile es el país con mayor potencial de Inteligencia Artificial en América Latina

Estudio midió las cualidades de países de la región en cuanto al desarrollo de avances tecnológicos que podrían aumentar la productividad y generar nuevos empleos.
Leer más

Equipo liderado por docentes UCN estudia especies de algas poco conocidas en Rapa Nui

Los proyectos que se realizan con recursos del Fondecyt, también cuentan con el apoyo de Oceana, organización que facilitó un robot submarino para explorar el fondo del mar.
Leer más

Interés por arrendar duplica demanda por comprar viviendas en la región

Para el asesor inmobiliario de Tricahue Propiedades, Alexis Alarcón, el aumento de población migrante ha incidido en esta tendencia.
Leer más

Planeta 10 veces más masivo que la Tierra habría impactado a Júpiter hace millones de años

Los investigadores realizaron miles de simulaciones por computadora para el estudio y encontraron que el escenario de impacto frontal explicaba mejor las lecturas gravitacionales de 'Juno'.
Leer más

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

X