Espionaje o cobardía
No es común por estos tiempos decir las cosas tal como se piensan. Las ritualidades, interpretaciones y códigos de los relatos complejizan, desvirtúan y crean realidades distantes de los hechos.
No es común por estos tiempos decir las cosas tal como se piensan. Las ritualidades, interpretaciones y códigos de los relatos complejizan, desvirtúan y crean realidades distantes de los hechos.
Hoy 25 de noviembre conmemoramos el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer. ¿Por qué se hace necesario fijar en el calendario un día como éste?
La Convención Internacional sobre los Derechos de los Niños y las Niñas fue aprobada por las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989, y ratificada por Chile en democracia el 14 de agosto de 1990.
El fenómeno de la delincuencia es una realidad que nos acompañará constantemente.
¿Cuál debe ser el peso del sector público o privado en la provisión de servicios sanitarios? ¿El derecho a la salud implica que las prestaciones se extiendan a todas las personas o sólo a aquellas que más lo necesitan?
La respuesta es: Por muchas razones.En primer lugar, la evolución de los tiempos y de la sociedad en que vivimos, dan cuenta que ya no estamos para posicionamientos sesgados, excluyentes y discriminatorios.
La ley N° 20.084 de Responsabilidad Penal Adolescente (LRPA) entró en vigencia en junio del 2007 en el primer gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y modificó de manera sustancial los principios que regían previamente lo relacionado con los jóvenes infractores de ley.
La Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y la Niña (CDN) fue aprobada el 20 de noviembre de 1989 por las Naciones Unidas; en Chile se ratificó en democracia el 14 de agosto de 1990.
Dentro de las labores que debe llevar a cabo la nueva Subsecretaría de Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Justicia, se considera la obligación de elaborar el Plan Nacional de Derechos Humanos (PNDH), cuyo objetivo es contener las priorizaciones sectoriales e intersectoriales de polít
la trata de personas es un problema mundial y uno de los crímenes más vergonzosos del mundo, afectando la vida de millones de personas, robándoles su dignidad.