Gestionan transporte en Caleta San Pedro beneficiando a estudiantes del sector
Por Equipo El Día el Sáb, 02/03/2019 - 16:37
Desde este lunes 4 de marzo los alumnos y vecinos de Caleta San Pedro tendrán a su disposición una línea de micros que los llevará hasta sus instituciones educacionales en La Serena.
Embajador plantea que modelo de transporte público austríaco puede replicarse en la región
Por Bastián Álvarez... el Mié, 31/10/2018 - 11:57
El país europeo es el precursor en el uso de los smartphones en el transporte, pues es común que usuarios compren y validen los pasajes del transporte urbano y exhiban su licencia de conducir desde sus celulares.
Proyecto de tranvía sería reformulado y no se avizora licitación a corto plazo
Por Daniela Guajardo el Lun, 08/10/2018 - 07:24
Pese a que al término del gobierno anterior se dijo que estaba listo para ser licitado el 2019, las actuales autoridades han indicado que la iniciativa de dotar un tren liviano que una a la conurbación ha recibido diversas observaciones técnicas que hacen inviable su concreción como está planteado. Aseguran que continúa en carpeta, pero que no se hará si no se efectúan modificaciones.
“No tenemos contemplado aplicar restricción vehicular en La Serena”
Por Oscar Rosales Cid el Dom, 02/09/2018 - 13:16
La autoridad reconoció que una solución a las congestiones es la habilitación de vías exclusivas para el transporte público, como se hará en Coquimbo desde el hospital San Pablo hasta el puerto.
La Serena busca replicar modelo de bicicletas públicas
Por Equipo El Día el Lun, 26/03/2018 - 09:40
“El éxito de este proyecto también dependerá en gran parte del comportamiento de los mismos usuarios” indico el concejal Thenoux promotor de este sistema de transporte publico
Autoridades entregan plazos para la construcción de tranvía en la conurbación
Por Nataly Cortés el Lun, 05/03/2018 - 09:12
El plazo de concesión solicitado será de 30 años, con una inversión estimada en $400 millones de dólares y se espera que diariamente viajen entre 47.000 y 54.000 pasajeros.
Evaluarán factibilidad de habilitar locomoción desde La Serena hasta Guanaqueros y Tongoy
Por Johana Fernandez el Lun, 11/12/2017 - 11:51
Actualmente, este servicio se ofrece desde la comuna de Coquimbo, desde donde salen buses y taxis colectivos hasta los populares balnearios, ampliamente visitados durante la temporada estival.
Encoleto hace su primer balance a un mes de iniciar operaciones: funciona con 50 vehículos
Por Daniela Paleo el Mié, 19/07/2017 - 08:16
La app para usuarios de locomoción colectiva está en marcha blanca hace cuatro semanas, y el balance que hacen sus creadores es positivo. Dentro del próximo mes harían el lanzamiento oficial en la región de Coquimbo sumando 40 colectivos más, y en dos semanas llegarían a Calama y Quillota.
Este lunes deja de circular la empresa de transporte Cortés Flores
Por Rnavea el Lun, 29/05/2017 - 09:20
La empresa de transportes ya fue notificada y hoy será su última jornada entre el recorrido Ovalle, La Serena -Coquimbo hasta nuevo aviso. El jefe de Operaciones de Cortés Flores llama a la comunidad a estar tranquila ya que esperan agotar las últimas instancias para regresar lo antes posible.
Dirigentes de Lincosur responsabilizan a obras viales por retraso en servicios
Por Oscar Rosales Cid el Mar, 28/03/2017 - 08:51
El presidente de la asociación gremial, Manuel López pidió disculpas a los usuarios que han reclamado por los retrasos en la locomoción colectiva debido a los trabajos en Ruta D-43
El Coche-Dron
Por Efe noticias el Dom, 26/03/2017 - 15:58
Las industrias aeroespacial y automovilística proponen un vehículo combinado para eludir los atascos de tráfico: una cápsula para dos pasajeros, que se puede acoplar a un módulo con cuatro ruedas y circular como un coche o ser izada por un dron de ocho rotores para volar sobre las ciudades.
Importantes multas han sido cursadas a vehículos Uber por operar en la ilegalidad
Por Juan Carlos Piz... el Vie, 24/03/2017 - 08:09
Desde la Seremía de Transportes y Telecomunicaciones aseguran que durante este año, a la fecha, ya han sacado de circulación a más de 20 automóviles de traslado de pasajeros que utilizan aplicaciones móviles, ya que todavía no existe una legislación que los regule por lo que caen en la categoría de “piratas”. En tanto, los conductores acusan una “cacería de brujas”.